ENCUESTA: ¿CUÁLES SON LAS MEJORES PELÍCULAS ESPAÑOLAS DEL AÑO 2013?

Ya quedan apenas 15 días para que termine el 2013 y es momento de hacer balance y decidir cuáles han sido las mejores películas españolas que hemos podido ver esta temporada, donde no han logrado destacar las “grandes” producciones de nuestro país si no más bien lo contrario, el cine low cost, el cine indie, películas como “Stockholm”, “Los ilusos”, “Gente en sitios”, “Ilusión”, “Casting”, “La plaga”, “Ote.lo”, y donde también podríamos incluir films con un presupuesto también limitado como “La herida” o “Todas las mujeres”.

Lo malo es que estas grandes pequeñas películas no han podido ser vistas por muchos espectadores, han contado con estrenos limitadísimos, algunas ni siquiera se han estrenado todavía en cines como “Casting”, de Jorge Naranjo, por lo que son completamente desconocidas para el gran público.

En fin, os dejo con la encuesta donde entre todos elegiremos cuáles son las mejores películas españolas del año 2013:



¿Creéis que falta alguna en esta lista para poder votarla?

 

23 thoughts on “ENCUESTA: ¿CUÁLES SON LAS MEJORES PELÍCULAS ESPAÑOLAS DEL AÑO 2013?”

  1. E “Ilusión”?,”Esto no es una cita”?, “Somos Gente Honrada”?, “Grand Piano”?, “Séptimo”?, “Hijo de Caín”?…
    Creo que deberían estar todas, no? Sería lo justo. Una pena.

  2. Tienes razón, me faltan “Ilusión” y “Esto no es una cita”, las otras cuatro que citas no creo que estén entre las mejores del año, pero las pondré también.

  3. ver la lista te dan ganas de llorar, ha sido un año lamentable, del 1 al 10 no hay ninguna q supere el 6, y de eso no tiene la culpa el iva…

    En mi opinion las mas pasables son stockolm, vivir es facil y la herida; las demas me parecen como para cerrar el garito del cine español

  4. Redaccion, Por que incluis peliculas españolas para contar su recaudacion (como la vida de adele) pero no para votarlas entre las mejores? No es serio hacernos trampas solo cuando queremos.

  5. sol, cuántas de las pelis citadas has visto este año? Para mí ha sido el mejor curso del último lustro, lo que pasa es q han habido grandes películas q no las verá ni el Tato.

    Del listado, una cosa es Mamá, donde España tiene una participación más o menos importante, y otra La vida de Adele, donde es algo anecdótico.

    A mí me falta Ilusión en la lista.

  6. “Para Elisa” de Juanra Fernández, con Ana Turpin, Ona Casamiquela, Luisa Gavana, Sheila Ponce, entre otros, producida por Jordi Carbonell Segura y Alex Carbonell, de la productora Produccions del Primer Cinquena.Estrenada el 16 de septiembre de 2013.

  7. “O Apóstolo” no se puede votar porque se estrenó en noviembre del año 2012. Ya la incluimos como una de las mejores películas españolas del año pasado.

  8. Creo que no es correcto no publicar todas las películas que se hayan estrenado al menos hasta el viernes pasado. Al igual que se hace con cualquier otra votación oficial, lo elegante sería indicar el nombre de todas. Por ejemplo, y no es porque yo sea uno de los productores, “Alpha”, creo que es un título para añadir. Si no invito a que se busque en la página de ecartelera, y que se busque la nota que los propios espectadores dieron a esta película durante la primera semana de su estreno. Un saludo y gracias.

  9. yo he votado por “10.000 noches en ninguna parte”, una de las pelis más bellas de este año y de muchos..

  10. No he visto todas pero de la lista y de las que he visto me quedo con Ayer no termina nunca.

  11. “Para Elisa” de Juanra Fernández…no aparece en la lista y no deja de ser curioso que está en las quinielas dentro de los 8 posibles candidatos al Goya a director novel… parece que este listado no está completo…habrá que hacer un esfuerzo, si no no será representativo…. 😉

  12. Las Brujas de Zugarramurdi.Divertidísima,espectacular,que vuelve a traer a la escena a 2 grandes como Maura y Pávez,un Álex de la Iglesia que se desquita del fiasco de La Chispa de la Vida y en la que se ven a unos Mario Casas y Hugo Silva más acertados que nunca.

  13. Qué opináis de A Puerta Fría? A mi me pareció bastante interesante y ya que se estrenó este año, tal vez merecería estar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *