LA PELÍCULA “NO ES UNIVERSAL”, ÓPERA PRIMA DE CELIA DE MOLINA, CADA VEZ MÁS CERCA DE HACERSE REALIDAD

Celia de Molina llevaba años intentando que alguna productora confiara en su proyecto de ópera prima “No es universal” y parece que desde que Pecado Films apostó por ella va todo mucho más rápido. Por ejemplo, acaban de conseguir 100.000 euros en Conecta Ficción y Canal Sur acaba de anunciar su compra de derechos televisivos. Los primeros pasos están sellados por lo que solo faltaría que entrara TVE y el ICCA para que Celia de Molina comience a rodar su primer largometraje de ficción. Calculamos que esto será posible a mediados del año que viene o ya para 2027.

Celia participó en la II edición de las Residencias de la Academia de Cine y ya van por la VI. Y desde entonces ha pasado por varios laboratorios como el año pasado por Abycine Lanza donde contó que su película estaría protagonizada por Natalia de Molina.

Celia de Molina cuenta que “Carla presenta una serie a una cadena de Tv: Postparty. En ella narra los tabúes a los que se ha enfrentado desde que decidió dar vida a un ser humano con su propio útero. Los ejecutivos de la cadena rechazan la serie alegando que NO ES UNIVERSAL. (Sí, esos que también salieron de un útero).

No es universal es un viaje personal en busca de respuestas.

¿Qué es y qué no es universal? A nivel conceptual, ¿cuándo consideramos que un tema es o no universal? ¿Cómo se han decidido estos conceptos? Y, sobre todo, ¿cómo influyen en nuestra vida algunos de estos valores universales?”

¿De qué irá?

Una guionista furiosa con la industria lucha por hacer una película sobre el parto, el postparto y la menstruación aunque todo el fucking world le diga que no es un tema universal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *