SOUTH SERIES CÁDIZ 2025: AVANCE DE LAS SERIES ESPAÑOLAS QUE VEREMOS

Hoy se ha anunciado un avance de la programación de la III edición del South International Series, que se celebrará en Cádiz del 12 al 17 de septiembre. Entre las principales novedades registradas en la presentación sobre esta III edición de South International Series Festival, se encuentra la incorporación del Gran Teatro Falla y el Teatro del Títere como nuevas sedes del festival: mientras que el primero acogerá las galas de inauguración y clausura, además de las proyecciones de la Sección Oficial de Ficción, el Teatro del Títere será espacio principal para la sección de No Ficción, continuando el Palacio de Congresos como sede de la programación profesional, prensa y acreditaciones, y las proyecciones de Sur .

Y desde aquí os informamos de las series españolas que se podrán ver este año:

– “Ella, maldita alma”, serie de Mediaset España protagonizada por Maxi Iglesias, Martiño Rivas y Karina Kolokolchykova, que narra una historia de amor imposible, que ya estuvo presente como Avance en 2024 en el festival.

– “El Centro”, un thriller producido por Movistar+ que narra los entresijos del CNI, protagonizado por Juan Diego Botto, Elena Martín e Israel Elejalde.

– “Una historia muy heavy”, producida por RTVE Play, que revisa la historia reciente de la música y la contracultura en España a través de los grupos Barón Rojo y Obús.

– Cuando nadie nos ve , producción original de Max que se adentra en la intimidad de una comunidad marcada por silencios heredados y resistencias invisibles, junto a dos temáticas tan distintas como la Semana Santa y el mundo militar. El Antivlog , creación de Celia de Molina, nominada al Goya, y que cuenta con Bayona y Natalia de Molina en su reparto, rompe los códigos del relato digital tradicional para explorar la identidad en la era del contenido efímero, mientras que Las Tres Mil celebran la vida, protagonizada por el influencer y tiktoker Manuel Jiménez, ofrece un emocionante testimonio colectivo desde uno de los barrios más emblemáticos de Sevilla, apostando por la esperanza, la cultura y la memoria viva como forma de resistencia. .

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *