Pensábamos que al ser coproducción con Italia, su premier mundial llegaría desde el Festival de Venecia pero, finalmente, “El cautivo”, de Alejandro Amenábar, celebrará su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) en la sección Special Presentations, una de las más prestigiosas del certamen canadiense que celebra este año su 50 edición del 4 al 14 de septiembre. “El cautivo” llegará a los cines españoles el 12 de septiembre por lo que contará con un extra de promoción al estar en el certamen de Toronto.
Recordemos que Amenábar presentó en la misma sección “Mar Adentro” y “Mientras dure la guerra”. La sección Presentaciones Especiales acoge películas de autores consagrados y títulos que, por su calidad cinematográfica y el interés que despiertan, se perfilan como protagonistas de la temporada internacional. En ediciones anteriores se han proyectado películas como “Los que se quedan”, “Sin novedad en el frente” o “Los Fabelman”, entre otras.
En su reparto destacan Julio Peña, Alessandro Borghi, Miguel Rellán, Fernando Tejero, Luis Callejo, José Manuel Poga, Roberto Álamo, Albert Salazar, Juanma Muniagurria, César Sarachu, Jorge Asín, Mohamed Said, Walid Charaf y la debutante Luna Berroa, entre otros.
¿De qué va?
Año 1575. El joven soldado Miguel de Cervantes es capturado en alto mar por corsarios árabes y llevado a Argel como rehén.
Consciente de que allí le espera una muerte cruel si su familia no paga pronto su rescate, Miguel encontrará refugio en su pasión por contar historias. Sus fascinantes relatos devuelven la esperanza a sus compañeros de prisión y acaban por llamar la atención de Hasán, el misterioso y temido Bajá de Argel, con el que comienza a desarrollar una extraña afinidad.
Mientras los conflictos crecen entre sus compañeros, Miguel, llevado por su inquebrantable optimismo, comenzará a idear un arriesgado plan de fuga.
El tráiler:
debutar en un festival clásico B como Toronto es como el beso de la muerte. es preferible a que lo intente en San Sebastián.
cual es la diferencia entre un festival Clase A y uno Clase B. es que en el primero las películas debutan obligatoriamente allí y en la segunda no, pueden pasar por otros festivales.
San Sebastián empieza el día 19. Si ha sido rechazada en Venecia es una mala señal.