EL FESTIVALITO 2025 ABRE INSCRIPCIONES PARA LA PALMA RUEDA

Nos informan que El Festivalito de La Palma, el concurso pionero de rodajes exprés abre inscripciones hasta el 31 de mayo. Cineastas de todas las latitudes tienen una cita ineludible con el séptimo arte en estado puro: idear, rodar y editar un cortometraje en solo una semana, con la isla de La Palma como escenario, fuente de inspiración y alma de cada historia.

La Palma Rueda no es un concurso de cortos. Es una experiencia colectiva, un ejercicio de creatividad exprés y un homenaje vivo a la sostenibilidad, la convivencia y el amor por el cine. Del 7 al 15 de junio, las cámaras volverán a rodar en los 14 municipios de la isla, en una celebración que convierte a La Palma en el plato más hermoso y desafiante del mundo.

La Palma Rueda está abierta a todo tipo de perfiles creativos, desde profesionales con experiencia hasta nuevas promesas, en sus dos categorías de inscripción:

Andrómeda: dirigida a cineastas con experiencia en festivales nacionales e internacionales.

Lyra: para participantes con menos experiencia, estudiantes o aquellas personas que se convierten en cineastas durante la semana del Festivalito.

La inscripción se realiza a través del formulario en la web oficial , donde también se pueden consultar las bases del concurso. Una vez preinscritos, los participantes deberán completar el proceso de envío de la documentación requerida (fotografía, bases firmadas y justificante de pago si procede) al correo oficial del certamen.

La Palma no es solo el escenario donde se ruedan los cortometrajes: es el alma del certamen. Con rodajes distribuidos por los 14 municipios, La Palma Rueda invita a los participantes a sumergirse en su paisaje volcánico, sus bosques, pueblos, playas y cielos, utilizando estos escenarios como inspiración para contar historias que solo pueden nacer aquí.

El certamen promueve una conexión real con el entorno, incentivando el uso de localizaciones responsables y fomentando el respeto por los espacios naturales y culturales de la isla.

La Palma Rueda es también un ejercicio de cine consciente. Todos los equipos deben seguir el decálogo de buenas prácticas para rodajes sostenibles, que incluye medidas para reducir el impacto ambiental: movilidad responsable, uso eficiente de energía y agua, minimización de residuos y protección activa de las localizaciones.

Además, se otorgan premios especiales a los cortometrajes que destaquen en valores como la sostenibilidad, la igualdad, la cultura del agua o el respeto por el medio ambiente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *