“7 VÍRGENES HA SIDO EL RODAJE EN EL QUE MEJOR ME LO HE PASADO, MIENTRAS QUE EL DE “LA ISLA MÍNIMA” FUE UN INFIERNO”, ALBERTO RODRÍGUEZ

El director sevillano Alberto Rodríguez, que recibirá esta noche el Premio homenaje Francisco Elías por su carrera en la 18º edición del Festival Islantilla, ha declarado en una entrevista realizada esta mañana que el rodaje donde mejor se lo ha pasado fue en el de “7 vírgenes”; mientras que el de “La isla mínima” fue infernal porque se pasó la mayor parte de la grabación enfermo.

En la entrevista mantenida con Esteban Magaz, director de este certamen andaluz, Alberto Rodríguez comenta que “la película en la que mejor me lo pasé, por la ilusión que tenían los chavales y el manantial de energía de unos adolescentes que querían hacer mil cosas a la vez, fue en “7 vírgenes”. Su energía y sus ganas terminaron contagiando a un equipo de rodaje pequeño, que se movía con mucha facilidad. La película tenía algo muy especial y fue la primera que escribimos Rafa (Cobos) y yo”.

“7 Vírgenes no solo fue la película más vista de su fin de semana de estreno, sino que ha quedado grabada en la memoria de muchas personas que, en aquel momento, eran adolescentes. “Fui a hablar sobre ella a los institutos, a algunos de ellos con Jesús (Carroza). La película generaba mucha controversia, pero los chavales se sentían muy identificados. Esa gente no estaba representada en la pantalla y, sin querer, dimos con la clave. Hacer una película sobre chavales, pero sin juzgarlos… ese fue el secreto”.

Curiosamente, el rodaje de “La isla mínima”, una de las películas con más Premios Goya de la historia, fue “infernal, ya que me pasé enfermo la mitad del tiempo. En cualquier caso, en tu recuerdo te quedas con lo bueno y te olvidas de lo malo. La propia vida hace que tus recuerdos de los rodajes sean buenos”.

Precisamente, sobre la fortuna en premios y taquillas de sus películas, algunas de ellas grandes taquillazos como 7 vírgenes, Grupo 7 o La Isla Mínima, Alberto Rodríguez afirma que “quieres a tus películas por igual, a pesar de que luego tengan una suerte desigual”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *