LAS 10 PELÍCULAS ESPAÑOLAS MÁS TAQUILLERAS DEL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2025

El 2025 ha pasado ya por su ecuador y las cifras acumuladas del cine español están por debajo de lo esperado con un global de 30 millones de euros. Y esto gracias a que “Padre no hay más que uno 5” en tan solo cinco días en cartelera ha recaudado casi 3 millones de euros. La buena noticia es que nueve producciones nacionales han superado el millón de euros de recaudación y todo apunta a que este año se podrían superar las veinte, algo que muy pocas veces ocurre con nuestro cine.

La película española más taquillera del primer semestre del 2025 es “Wolfgang”, de Javier Ruiz Caldera, con 4 millones de euros; sin embargo, el próximo fin de semana la última película dirigida por Santiago Segura superará con creces esta cifra. ¿Qué haremos el año que viene sin un “Padre no hay más que uno” levantando la cuota de nuestro cine en verano?

La comedia familiar “El casoplón”, de Joaquín Mazón, es la segunda película más taquillera con 3,3 millones y “Un funeral de locos”, el regreso al cine del veterano director Manuel Gómez Pereira, la tercera con una cifra de 3 millones de euros.

Las 10 películas españolas más taquilleras del primer semestre del año 2025 son:

1. “Wolfgang (Extraordinario)”, de Javier Ruiz Caldera: 4 millones de euros.
2. “El casoplón”, de Joaquín Mazón: 3,3 millones.
3. “Un funeral de locos”, de Manuel Gómez Pereira: 3 millones.
4. “Padre no hay más que uno 5”, de Santiago Segura: 2,8 millones.
5. “Sirat, trance en el desierto”, de Oliver Laxe: 1,8 millones.
6. “La infiltrada”, de Arantxa Echevarría: 1,6 millones.
7. “Tierra de nadie”, de Albert Pintó: 1,6 millones.
8. “Mikaela”, de Daniel Calparsoro: 1,5 millones.
9. “El secreto del orfebre”, de Olga Osorio: 1,1 millones.
10. “Sin instrucciones”, de Marina Seresesky: 829.000 euros.

Por último, hay que destacar las buenas cifras que han conseguido títulos como “Sorda” y “Una quinta portuguesa” con casi 700.000 euros de taquilla cada una. Esto debería ser lo habitual que la mayoría de títulos españoles que se estrenan en cines con un número de copias entre 100/160 recaudaran al menos 300.000 euros en salas comerciales. ¿Es una utopía?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *