ENRIQUE CEREZO RECIBE EMOCIONADO LA MEDALLA DE ORO DE LA ACADEMIA

Ayer un emocionado Enrique Cerezo recogió la Medalla de Oro de la Academia de Cine en honor a su trayectoria como productor y como gran tenedor y restaurador de cine español.

En sus agradecimientos sus palabras fueron: “Nací en el cine, vivo en el cine y moriré en el cine. Eso es, en esencia, la vida…y la vida también es cine”, manifestó el productor y distribuidor conmovido por los elogios, las felicitaciones y los aplausos que sus muchos amigos, en vivo y vía vídeo, le dedicaron en la entrega de este “maravilloso reconocimiento”. Un acto conducido por el actor y director José Sacristán en el que esta figura capital en la industria cinematográfica española subrayó que el cine “es arte y memoria. Una memoria colectiva que merece ser cuidada, preservada y compartida” y reiteró lo mucho que le había dado el cine español, “que es parte de todos nosotros, de nuestra cultura”.

Recordemos que Enrique Cerezo es propietario de un enorme fondo fílmico de más de 11.000 títulos, el mayor del mundo en manos de una sola persona. Cerezo reconoció que la restauración y conservación de nuestro legado cinematográfico era una labor “que me apasiona. El cine no solo se proyecta: también se guarda, se cuida y se rescata del olvido. Sin memoria no hay identidad, y sin identidad, no hay cultura”, dijo.

Como productor ha participado en 90 películas. Algunas de ellas son: Juana La Loca, El oro de Moscú, La hora de los valientes, El perro del hortelano, Yoyes, La buena estrella, Tirano Banderas, Mi gran noche, Las 13 rosas, La carta esférica, You’re The One y 1898 Los últimos de Filipinas , entre otras– y reivindicó al productor/a “porque sin ellos no hay producción” en la noche en la que reconoció “el mejor premio que puedo recibir”.

Sin duda, un homenaje más que merecido.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *