SORPRESAS Y DECEPCIONES DE LAS NOMINACIONES A LOS PREMIOS GOYA 2025

Como es habitual, las nominaciones a los Premios Goya nos dejaron numerosas sorpresas, tanto negativas como positivas.

Vamos con ellas (y que nadie se enfade):

– El Festival de San Sebastián otro año más deja de ser un referente para los Goya, ¿estará Rebordinos dándose cabezazos en el edificio donde había un cartel gigante de La infiltrada durante su festival?

– Es curioso que de los cinco directores nominados solo dos hayan logrado también una nominación a mejor película.

– Datos curiosos: Antonio de la Torre logra su 15ª nominación por su trabajo en “Los destellos” y Eduard Fernández su 14ª por su magistral trabajo en “Marco”. Y no ha logrado su 15ª nominación porque la Academia cambió sus bases y un mismo actor no puede salir nominado dos o más veces en la misma categoría.

– Las 3 nominaciones de Dragonkeeper, creo que es la vez que más nominaciones logra una producción de animación.

– La no nominación de Zeltia Montes a mejor Banda Sonora Original por su extraordinario trabajo en la película “Salve María”.

– ¿De verdad la dirección artística de “Volveréis” merece una nominación al Goya?

– Que nos perdone Vito Sanz pero que salga nominado frente al trabajo de otros compañeros no nominados como Mario Casas, David Verdaguer, Luis Bermejo, Luis Zahera o Enric Auquer es de traca.

– Una vez más se confirma el efecto “arrastre” y se quedan fuera grandes trabajos como los FX de la película “Tratamos demasiado bien a las mujeres”.

– El vacío de nominaciones para “Escape”. Después de los Forqué Mario Casas ganó puntos para una nominación pero no ha sido así. También tenía opciones en las categorías de mejor BSO o mejor guion.

– Después de las cero nominaciones en los Forqué parecía que Almodóvar lograría poco rédito en los Goya. Sin embargo, no ha sido así, suma un total de 10 nominaciones incluidas mejor dirección y dos en la categoría de mejor actriz protagonista.

– Lo de los cortos de ficción de “Mamántula” y “Cuarentena” es reírse en la cara de los cortometrajistas que han ganado decenas de premios, y se han dejado la piel, durante los últimos dos años yendo de festival en festival apostando por su película.

9 thoughts on “SORPRESAS Y DECEPCIONES DE LAS NOMINACIONES A LOS PREMIOS GOYA 2025”

  1. Buenas, defiendo desde aquí la nominación de Vito Sanz y aprovecho para apuntar que Tadeo Jones, Buñuel, Mortadelo y Filemón o Robot Dreams tuvieron más nominaciones que Dragonkeeper.

  2. Una pena la omisión de Julieta Tobío como actriz revelación por Las chicas de la estación, que los académicos parecen no haber visto.

  3. De verdad, me parece de traca que la película de Jonas Trueba solo esté nominada a 2 categorías.
    ¿En qué estaban pensando los académicos??, que mínimo que nominarla a Mejor Película, director, guión, actriz, fotografía y montaje, y si hubiera a mejor pelazo también. Esto como mínimo. Los de Cannes si que saben apreciar el arte de este genio del séptimo arte. Ya se verá dentro de unos años cuando esté arrasando en Hollywood y reventando taquillas, veremos como los académicos van detras de él pidiéndole perdón.

  4. Pues a mí me ha dado pena que “La abadesa” no haya recibido ninguna nominación. Me flipó. La actriz protagonista, Daniela Brown, se lo merecía como revelación.

  5. Juanele, Volvereis es una película que podía haber aspirado a mucho más, estoy de acuerdo, pero por alguna razón la peli pasó sin pena ni gloria. Bueno, quizás la razón es que ni la productora ni la distribuidora hicieron demasiado por ella. Elástica tenía todos los huevos metidos en la cesta de La Sustancia y Emilia Pérez y ha pasado olímpicamente de películas como Volveréis o Salve María. Una lástima.

  6. Y me dejaba Polvo Serán. Tres pelis españolas con buenas críticas y reconocimento en festivales internacionales como Cannes, Locarno o Toronto, distribuidas por Elástica que claramente con un poco de cariño podrían haber llegado a bastante más. Si una distribuidora tiene 6 pelis en 3 meses, es una cada 15 días y si encima dos de ellas son La Sustancia y Emilia Pérez a las que les dedicas todo lo que tienes porque son dos pepinos de pelis que además te han costado un dineral comprarlas, pues por fuerza las otras 4 se quedan atrás.

  7. El problema es que el producto es creciente y el público menguante. Y creo que el mensaje de Juanele es irónico.

  8. – No parece muy lógico nominar a casi todo a “La habitación de al lado” menos en mejor película pero creo que es más una bofetada a la producción en sí que a P. Almodóvar directamente que sí está nominado como director y guionista.
    – Vito Sanz no estaba en ninguna quiniela previa pero estoy convencido que su nominación viene de las rama de sus compañeros actores.
    – Parece que no ha gustado nada a los votantes “Escape” que he leído que resulta pretenciosa y no han entrado ni Mario Casas, Anna Castillo ni José Sacristán.
    – También resulta extraño que no figure en mejor actriz Najwa Nimri cuando “La virgen roja” tiene bastantes nominaciones. Cómo les gusta a los votantes nominar a intérpretes internacionales muy conocidos para luego no premiarles.
    – Es curioso cómo en los Gaudí “Polvo serán” obtuvo catorce nominaciones pero en los Goya solo una a mejor actor.
    – En mejor actriz de reparto, no se han acordado de Adriana Ozores y creo que no es muy merecida la nominación de Macarena García pero estaba en la peli adecuada. Así como Nausicaa Bonnín por “La infiltrada” que no figuraba en mi quinteto pero sí como posible alternativa y tuve un pálpito de que podía ser nominada ya que el guion cuida a los personajes secundarios; sin embargo, creo que Luis Tosar no hace nada novedoso para estar ahí pero el nombre pesa.
    – Por suerte, la nominación de Guardiana de dragones en mejor fotografía fue un error y no esperaba la de Soy Nevenka en este apartado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *