Once años después, el largometraje documental “Nacido en Gaza”, ganador del Premio Forqué y nominado al Goya, tendrá segunda segunda parte puesto que su director, Hernán Zin, apuesta por seguir contando el genocidio que está provocando Israel.
Desde noviembre 2023 Hernáz Zin y su equipo están grabando escenas para el documental “Nacido en Gaza 2″. Cada masacre, cada violación de los derechos humanos, perpetrados en Gaza. Un documento histórico único.
Además de buscar a los protagonistas del primer documental surgieron las preguntas, ¿qué ha sido de ellos?, ¿dónde están? Algo que cientos de millas de personas, que ya vieron Nacido en Gaza , comenzaron a cuestionar en las redes sociales. Pero no solo eso, el director intenta que su película vaya más allá y de ahí el lema: ” Todos somos Gaza”.
“Estamos en un momento crucial de la historia. Con dinero puedes pagar un genocidio, la destrucción del planeta, privar a los ciudadanos de acceso a la vivienda… El poder financiero está cada día concentrado en menos manos. Tenemos que reaccionar como ciudadanos. Decir ‘hasta aquí hemos llegado’. Nos negamos a ver un genocidio en directo. Esto tiene que parar. Gaza es el ejemplo más grotesco de lo que no sucede como especie. Define nuestro futuro. Por eso, nuestro lema es ‘Todos somos Gaza'”, Hernán Zin.