CRÍTICA “SOLO PIENSO EN TI”: IMPRESCINDIBLE, LOS ORÍGENES DE UNA HISTORIA DE AMOR Y DE UN JOVEN CANTANTE ASTURIANO

El documental “Solo piensa en ti” no es solo la historia de una canción, es parte de la historia de nuestro país, de nuestra sociedad y de nuestra España en los últimos años del franquismo.

Ana Liébana acierta de lleno en contarnos dos historias paralelas que se acaban uniendo en un artículo de un periódico. Un artículo que lee un compositor y cantante llamado Víctor Manuel y lo transforma en una canción que es historia de su filmografía y también del cancionero de nuestro país.

“Solo pienso en ti” es la historia de amor de un hombre y una mujer que se enamoraron en una época donde los “subnormales” eran escondidos por sus familiares en casa (encerrados en una habitación o atados a una cama o a un árbol); es la historia de los comienzos como cantante de un joven asturiano; es la historia de un médico, Don Juan, que crea un centro especial y pionero para educar y dar trabajo a cientos de discapacitados; es la historia de un país que se abría a la democracia…

Todo esto narrado bajo la dirección del debutante Hugo de la Riva y con los testimonios del propio Víctor Manuel y amigos íntimos suyos como Joaquín Sabina, Miguel Ríos y Antonio Resines. Los documentos de archivo y el concierto de Víctor Manuel el año pasado en el Teatro Romano de Mérida sirven para completar esta película que recomendamos a todos los espectadores, sean fans o no del artífice de canciones inmortales como “Solo pienso en ti”, “El abuelo Vitor”, “Asturias” o “La puerta de Alcalá”, entre otras.

Nota El Blog de Cine Español: 7.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *