LA PELÍCULA DE ANIMACIÓN “DRAGONKEEPER” VENDIDA A MÁS DE 60 PAÍSES

“Dragonkeeper”, o “Guardiana de dragones” en su título en español, es todo un hito en nuestra industria porque se trata de la primera gran coproducción con China. Estamos hablando de una producción de 20 millones de euros que se ha vendido a más de 60 países.

Según Boxofficemojo, todavía solo se ha estrenado en 19 territorios por lo que todavía faltaría por estrenarse en cines en muchos países. Sin embargo, llama la atención que, a pesar de ser uno de los países productores, todavía no se haya estrenado en cines en China. Su acumulado a nivel global es de 7 millones de dólares destacando los dos millones recaudados en España, el millón de Rusia y los casi 900.000 dólares en USA.

Otro hito de “Dragonkeeper: Guardiana de Dragones” es que es la primera película española que gana el Premio a la Mejor Película de Animación de los Golden Rooster Awards, galardones cinematográficos de la República Popular China, equivalentes a los Premios Oscar.

“Dragonkeeper (Guardiana de dragones)” es una película de aventuras y fantasía escrita por Carole Wilkinson, Pablo Castrillo, Ignacio Ferreras, Rosanna Checchini y Wang Xianping, basada en la primera de las seis novelas de la popular y multipremiada saga literaria homónima de Wilkinson. Se esperaba que hubiera continuación pero no será así…

¿De qué va?

Son tiempos oscuros en la China imperial. Los dragones, antaño amigos y sabios aliados de los hombres, han sido perseguidos durante años y encerrados en mazmorras. En una remota fortaleza en las montañas, una niña ayuda a escapar al último de los dragones y se une a él en una apasionante misión para recuperar el tesoro más preciado: el último huevo de dragón, robado por un malvado hechicero que quiere explotar su potencial mágico para alcanzar la inmortalidad.

El tráiler:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *