El documental “Call Me Paul (Llámame Paul)”, de Víctor Matellano, indaga en la personalidad y el carácter creativo del mítico cineasta madrileño Jacinto Molina, quien con el pseudónimo de Paul Naschy, se convirtió en una figura fundamental del cine fantástico mundial, primero como guionista y actor, y después también como director. Llegará a los cines el 4 de abril.
Con guion de Ángel Sala junto al propio Matellano, la historia de Call Me Paul está contada por la actriz inglesa Caroline Munro, quien trabajó con Naschy en El aullido del diablo; el actor norteamericano Jack Taylor, que compartió con él proyectos como Dr. Jekyll y el hombre lobo o La venganza de la momia; el productor Sergio Molina, hijo de Molina/Naschy y coprotagonista de varias películas suyas como Mi amigo el vagabundo o la propia El aullido del diablo; y el actor de doblaje Héctor Cantolla, quien aquí pone voz a Naschy, tal y como hizo en la mayoría de sus películas.
¿De qué va?
Agosto de 1991. El cineasta Jacinto Molina, más conocido como Paul Naschy, está sufriendo un infarto. Mientras que es llevado a quirófano, todos sus recuerdos pasan por su mente como una película. Le vienen a la cabeza buenos y malos momentos, y una película en la que volcó sus filias y sus fobias, El aullido del diablo. Y todos los recuerdos de su niñez que le dejaron impronta en su cine, un claro símbolo de autoría. Mientras, como una ensoñación, un niño es perseguido por un lobo en el bosque…