El cine español ha abordado el tema del juego en varias ocasiones, explorando tanto el lado emocionante como el oscuro de este mundo. Estas películas suelen centrarse en historias de apuestas, casinos y la psicología detrás del juego. Una temática recurrente debido al gran impacto en la sociedad de esta actividad de ocio. Con la llega de internet, el crecimiento de cualquier casino en línea ha sido exponencial, motivando su exportación a otras opciones de entretenimiento como el cine.
Los Pelayos
Basada en hechos reales en el 2012 llegaba a la gran pantalla Los Pelayos, una película dirigida por Eduard Cortés que narra la historia de una familia española que desarrolló un método matemático para ganar en la ruleta de diversos casinos. Liderados por Gonzalo García Pelayo, la familia viaja por todo el mundo, desafiando el sistema de juego y enfrentando las dificultades que surgen cuando los casinos comienzan a darse cuenta de su éxito. El filme combina el drama familiar con el atractivo del mundo de los casinos, destacando tanto las victorias como las consecuencias de vivir del juego.
La Estrella de David
Dirigida por Jacobo Rispa, La Estrella de David es una película de 1987 de suspense que gira en torno a un grupo de jugadores que se ven envueltos en una partida de póker de altas apuestas. A medida que avanza el juego, las tensiones entre los personajes aumentan, y las apuestas van más allá del dinero. La película retrata cómo el juego puede convertirse en una adicción peligrosa y cómo los jugadores pueden arriesgarlo todo, incluso sus propias vidas.
El Crack
Una de las películas más afamadas de José Luis Garci. El Crack de 1981, no es un largometraje de juego en sentido estricto, pero incluye elementos importantes de este mundo. La trama sigue a Germán Areta, un detective privado que investiga un caso relacionado con apuestas ilegales y fraudes en el mundo del hampa madrileño. La película es un noir clásico del cine español, en el que las apuestas juegan un papel importante en la trama de corrupción y crimen. Con el maestro Alfredo Landa como protagonista, es una cinta de culto que sobrelleva de manera excelsa el paso del tiempo.
El método
Aunque no está directamente relacionada con el juego, El método, de Marcelo Piñeyro, plantea una competición en la que un grupo de candidatos compiten por un puesto de trabajo de una manera que recuerda a una partida de póker. A medida que avanza la película, la estrategia, la manipulación y el engaño, típicos de los jugadores expertos, se vuelven fundamentales para sobrevivir en el proceso de selección.
Es indudable que el cine español ha tocado todas las temáticas imaginables por el ser humano. El sector del juego es uno de esos ámbitos recurrentes como se puede comprobar en este pequeño extracto de películas que toman esos aromas. Estos largometrajes no solo exploran la emoción de ganar o perder, sino que también profundizan en los pros y contras de las diferentes decisiones tomadas por los individuos.