“MENUDAS PIEZAS” FUE AYER LA NOVENA PELÍCULA MÁS VISTA EN SU SÉPTIMO FIN DE SEMANA EN CINES

“Menudas piezas”, de Nacho García Velilla, volvió ayer al Top Ten de la taquilla, ocupando el puesto noveno, por lo que apunta a que perderá muy pocos espectadores en su séptimo fin de semana en la cartelera. Es una pena que su debut fuera tan flojo porque luego se ha mantenido muy bien semana tras semana. Calculamos que podría añadir unos 45.000 euros de viernes a domingo y acumular ya casi 2,4 millones de euros. No es una cifra a la que estábamos acostumbrados ver con las producciones de Telecinco Cinema, pero estamos hablando de la segunda película española estrenada en cines este año más taquillera, solo superada por los datos de “La familia Benetón”.

En su reparto destacan Alexandra Jiménez, María Adánez, Francesc Orella, Luis Callejo, Miguel Rellán, Alain Hernández, José Manuel Poga y un grupo de jóvenes intérpretes que debutan en este largometraje: Rocío Velayos, Pablo Louazel, Verónica Senra, Kiko Bena y Tuoxin Qiu.

Se trata de una produción de Telecinco Cinema, Felicitas Media, Menudas Piezas AIE y Lightbox Animation Studios que cuenta con la participación de Mediaset España, Movistar Plus+, Mediterráneo Mediaset España Group, Aragón TV, ICAA, Gobierno de Aragón, Diputación de Zaragoza y Mogambo.

¿De qué va?

Candela cometió el error de pensar que el ascensor social solo funciona en una dirección, la de subida. Y ahora, tras un traumático e inesperado divorcio, pierde su trabajo en un colegio de élite. Por eso Candela tiene que volver al barrio del que salió y pedir ayuda a su hermana y su padre, esos a los que lleva años mirando por encima del hombro.

Es hora de recolocar las piezas en el tablero, empezar de cero y buscar una segunda oportunidad. Pero la única que encuentra es dar clases en su antiguo instituto a estudiantes con problemas de integración. Pasa de la crème de la crème, a la crème de la mediocridad. Lo que Candela no se espera es que con ellos aprenderá que lo importante no es quién fuiste ayer, sino quién eres hoy; que un grupo de perdedores por los que nadie da un duro pueden acabar siendo campeones de España; y que, en el ajedrez, como en la vida, no importa si eres rey o peón, porque al final de la partida, ambos acaban en la misma caja.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *