Atresmedia Cine ha iniciado la celebración de su 25 aniversario con un evento de prestigio en el marco del Festival de Málaga, del que lleva siendo patrocinador desde sus inicios. Jaime Ortiz de Artiñano, director general de la productora cinematográfica de Atresmedia, ha liderado una mesa redonda en la que ha reunido a los grandes cineastas del momento.
Arantxa Echevarría, David Trueba, Estel Díaz, Icíar Bollaín y Marcel Barrena han debatido sobre el estado actual del cine español, desde el punto de vista creativo. El objetivo de esta charla, ha remarcado Jaime Ortiz de Artiñano, es “un foro en el para hablar de las películas y de las historias”. Lo ha hecho acompañado por cinco profesionales de perfiles muy diferentes pero con una idea común, que ha recogido Icíar Bollaín: “Creemos mucho en las historias”.
La productora lleva un cuarto de siglo fomentando el cine español en la gran pantalla, con grandes éxitos tanto en taquilla como en premios. El año pasado lideraron la recaudación del cine español, y este año mantienen el liderazgo gracias a títulos como ‘La infiltrada’ y ‘Mikaela’, las películas españolas más taquilleras de 2025. Icíar Bollaín, directora de ‘Soy Nevenka’, afirma que “llevamos mucho tiempo haciendo muy buen cine” y cree que son películas como ‘La infiltrada’ las que pueden lograr que público como el joven, “que se ha criado con pantallas”, redescubra la experiencia de ir al cine.
Marcel Barrena, director de ‘El 47’, ha querido destacar la importancia de la experiencia de una sala de cine: “La experiencia es única. El hecho de ir al cine, el ceremonial del cine, de compartirlo con tus amigos, tus hijos, quien sea, es único. El cine es un arte colectivo. Es algo que se construye en colectividad, se distribuye en colectividad y se disfruta en colectividad. El sentido final del cine es una sala. Eso yo creo que no se va a perder nunca”.
David Trueba, que se encuentra actualmente trabajando en ‘Siempre es invierno’, su
próxima película con Atresmedia Cine, ha secundado la importancia de las salas de cine: “La sala de cine para nosotros debe de ser una prioridad. Debemos protegerla más, debemos defenderla”.
Atresmedia Cine demuestra con este evento su intención de continuar apostando por voces como las de estos cinco cineastas: plurales, cargadas de talento y con profunda pasión por el cine. La productora participará este año en más de doce rodajes de proyectos muy diferentes, pero todos con un objetivo común: llevar al público a las salas de cine.