El estreno con 84 copias de la última ganadora de la Concha de Oro en San Sebastián se va a saldar con una recaudación en cines sobre los 75.000 euros. No es una mala cifra pero se esperaba más tras ganar en San Sebastián. Esperemos que “Tardes de soledad”, de Albert Serra, logre un buen boca a boca para que acabe superando los 240.000 euros que acumula desde el 1 de enero “La guitarra flamenca de Yerai Cortés” y se convierta en el documental más taquillero del año.
Se trata de una producción de Tardes de Soledad, AIE; Andergraun Films; LaCima Producciones, Idéale Audience Group en coproducción con Arte France Cinéma y Rosa Filmes. Cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+, ARTE France, RTP, 3CAT y el apoyo del ICAA, ICEC, Aide au cinémas du Monde, CNC-Institut Français, Région Provence-Alpes-Côte d’Azur y la financiación de Crea SGR.
¿De qué va?
Retrato íntimo del torero Andrés Roca Rey y su cuadrilla. Una fascinante reflexión sobre la muerte, la violencia y la belleza.
El tráiler:
Pues si juntamos esta con O’Corno ya podemos hacernos una idea del peso que tiene ganar San Sebastián últimamente
faltan cines por estrenar, por ej. el Cine Madrigal la anuncia para el próximo viernes, ahí está arrasando El 47 y ha tenido que mantenerla meses en cartelera, dado el impacto de los Goya.
Anora ganó en Cannes… y tampoco funcionó en taquilla. Y La habitación de al lado, ganó en Venecia.. y no ha funcionado bien en casi ningún país. Dahomey ganó Berlín. Otra que se estrelló en taquilla. Y si pensamos en el género… Sitges y El baño del Diablo…. otro fracaso.
Los festivales de cine hace mucho que no le importan un comino al público.
En los cines a los que voy en Madrid mantiene toda esta semana horarios desde las 11.30 a las 22.00… Ya sé que Madrid no representa al conjunto de España pero…Falta estrenarse en muchos sitios, como dice José Antonio. Y, con muchísima diferencia, es la que está haciendo más ruido mediático de toda su filmografía por estos lares. Veremos…