Hemos dedicado un buen rato para actualizar nuestro ranking anual de taquilla de cine español debido a la aglomeración durante pasado fin de semana, con un treintena de películas españolas proyectadas en cines. Sin embargo, entre todas solo sumaron €1,1 millones a un montante total de €87,4 millones en todo el 2018.
El fotógrafo de Mauthausen ya alcanza los €1,64 millones, lo que le permite ascender al puesto 13 del top anual, arrebatando el puesto a Que baje Dios y lo vea (está bien descongestionar de comedias el top). Es cuestión de tiempo que entre en “el club de los 2 millones”, algo que hasta la fecha ya han logrado 10 películas españolas. Será interesante descubrir las sorpresas que nos pueda deparar Mario Casas y cómo éstas puedan repercutir en taquilla.
El estreno de la semana era el de Tu hijo, que llegaba con cierto ruido tras inaugurar con éxito la Seminci. Se trata de una película áspera y con altas dosis de violencia, no apta para todos los paladares. Con 120 copias recauda unos correctos 164.000 €. La duda está en cómo evolucionará ante tal saturación en carteleras. Un primer objetivo sería alcanzar los 500.000 €.
Sorpresa con el resultado del documental El mayor regalo, que logra 83.203 € en 33 cines. Son 30.000 menos que el estreno en abril de Lo que fui es lo que soy, pero ésta salió con 91 copias y con el bombardeo Mediaset detrás. Veremos si la competencia actual le permite aumentar copias y así aspirar a ser el documental más visto del año. Para ello, debería superar los 300.000 del citado docu de Alejandro Sanz…difícil.
Esta semana ha destacado por los hundimientos de varias de nuestras películas (es lo que pasa cuando llegan 20 estrenos en una semana). Así, El árbol de la sangre cae un demoledor 66% en su 2ª semana. Sus 278.000 € apuntan al peor resultado en taquilla de toda la filmografía de Julio Medem.
Fuerte descenso -por encima del 50%- también para El Ángel en su 2ª semana. Acumula 171.000 €, datos muy discretos para una película de la que se esperaba más por ser un tipo de cine argentino de prestigio que el público español suele apreciar (El Clan, El ciudadano ilustre, Relatos salvajes).
Por su parte, Quién te cantará cae un 59% en su 3ª semana y se descuelga de la taquilla con solo 170.000 €. Quién nos iba a decir que esta esperadísima película no iba a llegar a los 200.000 de recaudación, aunque aún se puede encomendar a San Goya y tener una nueva vida en carteleras.
Comentar que de los 7 estrenos de cine español el pasado viernes, 5 se saldaron con estrenos “técnicos” por debajo de los 10.000 euros, incluido el de la reivindicable Ana de día. Os dejamos con el ranking:
RECAUDACIÓN EN TAQUILLA DE PELÍCULAS ESPAÑOLAS EN 2018 Periodo: 01 Enero – 11 novbre 2018 | |||||||
TÍTULO | FECHA ESTRENO | COPIAS ESTR. | REC. ESTRENO | PROMEDIO ESTRENO | SEM. | RECAUDACIÓN 2018 | |
1 | Campeones | 06/04/2018 | 286 | 1.977.994 € | 6.916 € | 32 | 19.057.254 € |
2 | Perfectos desconocidos** | 01/12/2017 | 327 | 1.968.374 € | 6.019 € | 20 | 7.998.381 € |
3 | El mejor Verano de mi vida | 12/07/2018 | 307 | 732.785 € | 2.387 € | 16 | 7.934.595 € |
4 | La tribu | 16/03/2018 | 321 | 1.163.204 € | 3.624 € | 17 | 6.146.641 € |
5 | El cuaderno de Sara | 02/02/2018 | 308 | 968.066 € | 3.143 € | 18 | 5.197.167 € |
6 | Yucatán | 31/08/2018 | 362 | 1.069.098 € | 2.953 € | 11 | 5.140.061 € |
7 | Sin rodeos | 02/03/2018 | 298 | 1.289.378 € | 4.327 € | 11 | 4.494.818 € |
8 | Los Futbolísimos | 24/08/2018 | 359 | 651.757 € | 1.815 € | 12 | 3.434.463 € |
9 | Todos lo saben | 14/09/2018 | 240 | 825.510 € | 3.440 € | 9 | 3.130.678 € |
10 | Ola de crímenes | 05/10/2018 | 321 | 694.702 € | 2.164 € | 6 | 2.993.171 € |
11 | Thi Mai, rumbo a Vietnam | 12/01/2018 | 228 | 538.359 € | 2.361 € | 9 | 1.834.212 € |
12 | Loving Pablo | 09/03/2018 | 218 | 594.604 € | 2.728 € | 10 | 1.764.432 € |
13 | El fotógrafo de Mauthausen | 26/10/2018 | 119 | 397.274 € | 3.338 € | 3 | 1.644.179 € |
14 | Que baje Dios y lo vea | 05/01/2018 | 262 | 497.085 € | 1.897 € | 10 | 1.635.106 € |
15 | El Pacto | 17/08/2018 | 357 | 447.210 € | 1.253 € | 9 | 1.602.280 € |
16 | La sombra de la ley | 14/10/2018 | 321 | 596.807 € | 1.859 € | 5 | 1.433.371 € |
17 | El reino | 28/09/2018 | 207 | 338.247 € | 1.634 € | 7 | 1.403.626 € |
18 | El mundo es suyo | 22/06/2017 | 300 | 343.735 € | 1.146 € | 20 | 1.339.061 € |
19 | Blackwood | 03/08/2018 | 229 | 245.366 € | 1.071 € | 4 | 774.728 € |
20 | El aviso | 23/03/2018 | 198 | 263.690 € | 1.332 € | 7 | 602.041 € |
21 | La Librería** | 10/11/2017 | 114 | 437.256 € | 3.836 € | 25 | 573.250 € |
22 | No dormirás | 15/06/2018 | 170 | 166.579 € | 980 € | 7 | 409.489 € |
23 | Mi querida cofradía | 04/05/2018 | 146 | 121.158 € | 830 € | 7 | 379.649 € |
24 | Inmersión | 06/04/2018 | 189 | 185.682 € | 982 € | 5 | 370.869 € |
25 | Muchos hijos, un mono y un castillo** | 15/12/2017 | 33 | 50.124 € | 1.519 € | 20 | 368.598 € |
26 | Las leyes de la termodinámica | 20/04/2018 | 263 | 148.821 € | 566 € | 6 | 324.790 € |
27 | Carmen y Lola | 07/09/2018 | 21 | 57.481 € | 2.737 € | 9 | 322.808 € |
28 | Lo que fui es lo que soy | 19/04/2018 | 91 | 113.661 € | 1.249 € | 7 | 298.820 € |
29 | El árbol de la sangre | 31/10/2018 | 139 | 119.889 € | 863 € | 2 | 278.555 € |
30 | Garabandal, solo Dios lo sabe | 02/02/2018 | 22 | 223.767 € | |||
31 | El intercambio | 01/06/2018 | 130 | 103.328 € | 795 € | 6 | 219.615 € |
32 | Las distancias | 07/09/2018 | 48 | 77.161 € | 1.608 € | 10 | 218.153 € |
33 | Handia** | 20/10/2017 | 91 | 156.014 € | 1.714 € | 21 | 216.257 € |
34 | El hombre que mató a Don Quijote | 01/06/2018 | 109 | 82.785 € | 759 € | 9 | 192.617 € |
35 | Kilian Jornet: Path to Everest | 02/03/2018 | 2 | 6.069 € | 3.035 € | 17 | 191.235 € |
36 | El ángel | 31/10/2018 | 60 | 65.432 € | 1.091 € | 2 | 171.642 € |
37 | Quién te cantará | 26/10/2018 | 73 | 73.171 € | 1.002 € | 3 | 169.743 € |
38 | Petra | 19/10/2018 | 49 | 62.405 € | 1.274 € | 4 | 167.614 € |
39 | Solo | 03/08/2018 | 80 | 63.232 € | 790 € | 9 | 164.555 € |
40 | Tu hijo | 09/11/2018 | 120 | 164.256 € | 1.369 € | 1 | 164.256 € |
41 | Errementari (El herrero y el diablo) | 02/03/2018 | 37 | 45.880 € | 1.240 € | 11 | 151.020 € |
42 | Casi 40 | 29/06/2018 | 37 | 34.155 € | 923 € | 13 | 130.780 € |
43 | La enfermedad del domingo | 23/02/2018 | 40 | 35.604 € | 890 € | 10 | 95.548 € |
44 | Verano 1993** | 30/05/2017 | 35 | 82.419 € | 2.355 € | 36 | 94.143 € |
45 | Bajo la piel de lobo | 09/03/2018 | 54 | 42.587 € | 789 € | 8 | 93.530 € |
46 | Cuando los ángeles duermen | 07/09/2018 | 93 | 47.478 € | 511 € | 7 | 91.349 € |
47 | Viaje al cuarto de una madre | 05/10/2018 | 29 | 24.020 € | 828 € | 6 | 90.856 € |
48 | El Autor** | 17/11/2017 | 121 | 221.460 € | 1.830 € | 19 | 87.473 € |
49 | Un día más con vida | 26/10/2018 | 36 | 23.555 € | 654 € | 3 | 86.936 € |
50 | El mayor regalo | 09/11/2018 | 33 | 83.203 € | 2.521 € | 1 | 83.203 € |
51 | Black is Beltza | 05/10/2018 | 22 | 12.025 € | 547 € | 6 | 83.014 € |
52 | El club de los buenos infieles | 30/03/2018 | 58 | 49.031 € | 845 € | 6 | 82.403 € |
53 | Camarón: Flamenco y revolución | 01/06/2018 | 89 | 34.488 € | 388 € | 11 | 75.976 € |
54 | Formentera Lady | 29/06/2018 | 35 | 25.372 € | 725 € | 6 | 75.669 € |
55 | Cuando dejes de quererme | 16/02/2018 | 66 | 34.876 € | 528 € | 4 | 70.907 € |
56 | Animales sin collar | 19/10/2018 | 145 | 45.760 € | 316 € | 3 | 70.000 € |
57 | Una mujer fantástica** | 12/10/2017 | 38 | 38.380 € | 1.010 € | 27 | 67.553 € |
58 | 100 dias de soledad | 16/03/2018 | 16 | 18.030 € | 1.127 € | 7 | 67.429 € |
59 | Hacerse mayor y otros problemas | 27/04/2018 | 42 | 23.266 € | 554 € | 4 | 46.982 € |
60 | Zama | 19/01/2018 | 16 | 12.064 € | 754 € | 9 | 39.379 € |
61 | Matar a Dios | 21/09/2018 | 43 | 19.237 € | 447 € | 3 | 38.537 € |
62 | Miau | 19/10/2018 | 45 | 12.668 € | 282 € | 4 | 35.547 € |
64 | Jefe | 06/07/2018 | 51 | 18.321 € | 359 € | 5 | 34.153 € |
65 | Pocoyó. Tu primera película | 22/06/2017 | 41 | 23.775 € | 580 € | 4 | 32.795 € |
66 | Oreina (ciervo) | 28/09/2018 | 34 | 7.732 € | 227 € | 5 | 32.409 € |
67 | El secreto de Marrowbone** | 27/10/2017 | 358 | 1.026.591 € | 2.868 € | 12 | 29.379 € |
68 | Barbacana, la huella del lobo | 19/10/2018 | 30 | 8.358 € | 279 € | 4 | 23.452 € |
69 | Dhogs | 18/05/2018 | 5 | 22.990 € | |||
70 | Murillo. El último viaje** | 17/11/2017 | 22.161 € | ||||
71 | Desenterrando Sad Hill | 19/10/2018 | 3 | 21.157 € | |||
72 | Sergio & Serguei | 19/04/2018 | 23 | 7.959 € | 346 € | 3 | 20.757 € |
73 | Paella Today! | 23/03/2018 | 36 | 10.720 € | 298 € | 3 | 20.437 € |
74 | Salvador Dalí: en busca de la inmortalidad | 17/04/2018 | 20.358 € | ||||
75 | Tadeo Jones 2: El secreto del Rey Midas** | 25/08/2017 | 411 | 2.640.208 € | 6.424 € | 32 | 19.682 € |
76 | Jean-François y el sentido de la vida | 06/07/2018 | 24 | 7.852 € | 327 € | 5 | 19.673 € |
77 | Madama Butterfly: Opera Teatro Real | 10/05/2018 | 19.582 € | ||||
78 | En las estrellas | 31/08/2018 | 48 | 7.085 € | 148 € | 4 | 17.202 € |
79 | Sin fin | 31/10/2018 | 22 | 10.575 € | 481 € | 2 | 17.069 € |
80 | La vida lliure | 02/03/2018 | 8 | 7.034 € | 879 € | 6 | 16.794 € |
81 | Arte al agua** | 18/11/2017 | 3 | 454 € | 151 € | 11 | 10.849 € |
82 | Sadhaka, la senda del Yoga | 04/05/2018 | 6 | 1.680 € | 280 € | 24 | 10.068 € |
83 | M’esperaras? | 19/10/2018 | 2 | 9.209 € | |||
84 | Toca y pasa el balón | 09/11/2018 | 15 | 9.195 € | 613 € | 1 | 9.195 € |
85 | Arizmendiarrieta, el hombre Cooperativo | 11/05/2018 | 4 | 4.547 € | 1.137 € | 11 | 9.189 € |
86 | La bola dorada | 02/02/2018 | 30 | 6.289 € | 210 € | 3 | 8.331 € |
87 | Los amores cobardes | 14/09/2018 | 1 | 3.091 € | 3.091 € | 3 | 8.100 € |
88 | The best day of my life | 16/03/2018 | 15 | 4.068 € | 271 € | 3 | 7.856 € |
89 | Miss Dalí | 06/04/2018 | 7 | 1.661 € | 237 € | 5 | 7.469 € |
90 | Los demás días** | 17/11/2017 | 7.181 € | ||||
91 | Oh! Mamy Blue | 29/06/2018 | 25 | 3.794 € | 152 € | 3 | 7.070 € |
92 | Las grietas de Jara | 13/07/2018 | 13 | 1.277 € | 98 € | 7 | 6.930 € |
93 | La Llamada** | 29/09/2017 | 157 | 496.923 € | 3.165 € | 20 | 6.787 € |
94 | Mudar la piel | 05/10/2018 | 6 | 1.054 € | 176 € | 6 | 6.127 € |
95 | Deep | 03/11/2017 | 257 | 351.446 € | 1.367 € | 15 | 5.942 € |
96 | Red de libertad** | 20/10/2017 | 62 | 76.077 € | 1.227 € | 5.791 € | |
97 | Media hora (y un epilogo) | 11/05/2018 | 6 | 2.835 € | 473 € | 4 | 5.407 € |
99 | El pomo azul | 07/09/2018 | 11 | 3.388 € | 308 € | 3 | 5.382 € |
100 | Diana | 21/09/2018 | 5 | 1.470 € | 294 € | 3 | 5.112 € |
101 | Petitet (Rumba pa’ ti) | 08/06/2018 | 8 | 1.065 € | 133 € | 4 | 4.858 € |
102 | Ana de día | 09/11/2018 | 7 | 4.393 € | 628 € | 1 | 4.393 € |
103 | Singled [Out] | 15/06/2018 | 1 | 1.164 € | 1.164 € | 4 | 4.272 € |
104 | Noctem | 11/05/2018 | 16 | 1.604 € | 100 € | 5 | 4.153 € |
105 | Incierta Gloria** | 17/03/2017 | 81 | 153.159 € | 1.891 € | 4.096 € | |
106 | Tierra Firme** | 24/11/2017 | 38 | 29.393 € | 774 € | 7 | 3.928 € |
107 | Ulu, un latido universal** | 29/09/2017 | 3.818 € | ||||
108 | Ánimas | 05/10/2018 | 18 | 2.191 € | 122 € | 3 | 3.562 € |
109 | Lo que de verdad importa** | 17/02/2017 | 132 | 761.343 € | 5.768 € | 3.485 € | |
110 | Destierros | 19/10/2018 | 6 | 1.528 € | 255 € | 2 | 3.447 € |
111 | Gas the Arabs | 19/04/2018 | 1 | 5 € | 5 € | 5 | 3.297 € |
112 | Niñato | 11/05/2018 | 5 | 1.219 € | 244 € | 3 | 3.132 € |
113 | La palabra justa | 23/02/2018 | 4 | 2.775 € | 694 € | 2 | 3.107 € |
114 | Penélope | 14/09/2018 | 6 | 1.275 € | 213 € | 4 | 2.873 € |
115 | Yo la busco | 06/07/2018 | 3 | 498 € | 166 € | 3 | 2.825 € |
116 | Marisa en los bosques | 14/09/2018 | 12 | 1.226 € | 102 € | 3 | 2.785 € |
117 | Bernarda | 26/10/2018 | 22 | 1.642 € | 75 € | 3 | 2.567 € |
118 | Las heridas del viento** | 29/09/2017 | 2.559 € | ||||
119 | La cifra negra | 10/04/2018 | 2.507 € | ||||
120 | Uno de los nuestros (Fundacion)** | 16/11/2017 | 2.443 € | ||||
121 | Hasta Mañana, Si Dios Quiere | 01/06/2018 | 2.371 € | ||||
122 | El (re) vuelo de la paloma | 27/07/2018 | 7 | 1.108 € | 158 € | 3 | 2.360 € |
123 | Ignacio de Loyola** | 15/06/2017 | 93 | 71.995 € | 774 € | 2.222 € | |
124 | Shootball | 08/06/2018 | 2 | 1.486 € | 743 € | 3 | 2.076 € |
125 | Doctrina: el pecado original y la reinserción | 11/05/2018 | 2.060 € | ||||
126 | Resort Paraíso | 06/04/2018 | 9 | 1.234 € | 137 € | 2 | 1.995 € |
127 | No se decir adios** | 19/05/2017 | 39 | 29.159 € | 748 € | 1.876 € | |
128 | Proxeneta. paso corto, mala leche | 26/10/2018 | 1 | 1.861 € | 1.861 € | 1 | 1.861 € |
129 | I Hate New York | 09/11/2018 | 10 | 1.750 € | 175 € | 1 | 1.750 € |
130 | Bones of Contention | 02/03/2018 | 1.739 € | ||||
131 | Blue Rai | 13/04/2018 | 11 | 712 € | 65 € | 6 | 1.723 € |
132 | Apocalipsis Voodoo | 27/01/2018 | 1.662 € | ||||
133 | A estacion violenta | 15/06/2018 | 7 | 638 € | 91 € | 4 | 1.553 € |
134 | La Chana** | 10/11/2017 | 3 | 1.185 € | 395 € | 1.464 € | |
135 | Pero que todos sepan que no he muerto | 02/03/2018 | 4 | 439 € | 110 € | 3 | 1.424 € |
136 | La historia de Jan** | 04/11/2016 | 19 | 10.553 € | 555 € | 1.359 € | |
137 | El último invierno | 7 | 1.356 € | ||||
138 | Nidos desnudos | 29/06/2018 | 2 | 70 € | 35 € | 1 | 1.347 € |
139 | Out of plastics | 05/07/2018 | 1.189 € | ||||
140 | El mar nos mira de lejos | 19/01/2018 | 2 | 472 € | 236 € | 3 | 1.181 € |
141 | Lesa Humanitat** | 29/12/2017 | 1 | 1.843 € | 1.843 € | 1.128 € | |
142 | El ataúd de cristal | 18/05/2018 | 3 | 714 € | 238 € | 3 | 1.079 € |
143 | Boliviana | 22/03/2018 | 1.078 € | ||||
144 | No quiero perderte nunca | 13/07/2018 | 14 | 399 € | 29 € | 3 | 1.006 € |
145 | Dancing Beethoven** | 28/04/2017 | 25 | 7.584 € | 303 € | 1.003 € | |
146 | Una gesta sobre la maleza** | 14/12/2017 | 973 € | ||||
147 | Nove de Novembro | 02/03/2018 | 954 € | ||||
148 | La noche del virgen | 15/06/2018 | 14 | 634 € | 45 € | 3 | 942 € |
149 | Vigo 1972** | 27/10/2017 | 923 € | ||||
150 | Rota n’ Roll | 08/06/2018 | 2 | 283 € | 142 € | 2 | 923 € |
151 | La higuera de los bastardos** | 24/11/2017 | 57 | 21.336 € | 374 € | 904 € | |
152 | Manchester keeps on dancing | 12/01/2018 | 889 € | ||||
153 | Atrapados por la serpiente | 12/01/2018 | 847 € | ||||
154 | Amor y la muerte, El. Historia de Enrique Granados | 09/11/2018 | 5 | 790 € | 158 € | 1 | 790 € |
155 | La píldora más deseada** | 30/04/2017 | 725 € | ||||
156 | Querido Fotogramas | 05/10/2018 | 2 | 207 € | 104 € | 3 | 716 € |
157 | Selfie** | 23/06/2017 | 77 | 60.937 € | 791 € | 671 € | |
158 | Akemarropa | 04/05/2018 | 3 | 630 € | 210 € | 1 | 630 € |
159 | Sin miedo | 20/04/2018 | 1 | 182 € | 182 € | 2 | 625 € |
160 | El jugador de ajedrez** | 05/05/2017 | 75 | 56.094 € | 748 € | 618 € | |
161 | Universal i Faraona | 19/01/2018 | 3 | 372 € | 124 € | 2 | 496 € |
162 | Comandante Adrián | 09/11/2018 | 1 | 462 € | 462 € | 1 | 462 € |
163 | El último traje** | 06/10/2017 | 40 | 38.120 € | 953 € | 452 € | |
164 | La matanza de Eva** | 20/10/2017 | 390 € | ||||
165 | Extraños en la carretera | 12/01/2018 | 7 | 202 € | 29 € | 3 | 385 € |
166 | Copel: una historia de rebeldía y dignidad | 09/01/2018 | 354 € | ||||
167 | El silencio roto | 18/02/2018 | 256 € | ||||
168 | El sueño de las lagartijas | 13/04/2018 | 5 | 155 € | 31 € | 2 | 253 € |
169 | En transito | 16/02/2018 | 3 | 152 € | 51 € | 2 | 246 € |
170 | Guatemala, cuando el futuro perdió el miedo | 06/02/2018 | 234 € | ||||
171 | Call TV | 12/01/2018 | 4 | 82 € | 21 € | 2 | 191 € |
172 | Oro** | 10/11/2017 | 358 | 587.505 € | 1.641 € | 9 | 185 € |
173 | Lucha de Gigantes | 14/10/2018 | 1 | 157 € | 157 € | 1 | 157 € |
174 | Director Z. El vendedor de ilusiones | 26/10/2018 | 3 | 116 € | 39 € | 1 | 116 € |
175 | Llueven vacas** | 08/12/2017 | 13 | 1.784 € | 137 € | 5 | 110 € |
176 | Nopoki, yo vengo | 12/04/2018 | 1 | 70 € | 70 € | 2 | 86 € |
177 | InDISCutible | 25/01/2018 | 80 € | ||||
179 | Los desheredados** | 15/12/2017 | 14 | 373 € | 27 € | 4 | 63 € |
180 | El último fracaso | 31/10/2018 | 3 | 56 € | 19 € | 1 | 56 € |
181 | El cuaderno de barro | 16/04/2018 | 46 € | ||||
182 | Tabib | 19/04/2018 | 1 | 5 € | 5 € | 1 | 5 € |
**Estrenadas en 2017 | TOTAL: | 87.401.548 € |
Sí que hace, Lister: va a desenterrar a Franco y va a volver a enterrarlo acto seguido.
A ver, gracietas aparte, que Franco se murió hace cuatro décadas largas. Y llevamos 40 años desde que se aprobó la última Constitución. ¿Cuánto tiempo más vamos a vivir del atraso que Franco supuso?
Deberíamos quitarnos la resignación mortificante de encima. El cine español ha tenido sus momentos y su figuras muerto ya el dichoso generalote, incluyendo Cannes para Landa, Rabal, Almodóvar, unos pocos Oscars y algunas cosas más en Berlín, Venecia, etc. Como para venir ahora que le va peor en el escaparate internacional a cargarle el asunto al coñazo del muerto.
Hacerlo más y mejor no depende siempre de factores externos al cine mismo.
(¿Dónde está Douglas? Me pirro por su opinión)
A mí tampoco me gusta nada el cine de Yorgos, por cierto.
En mi tertulia le hemos etiquetado como “el griego desagradable”
Ya Marañon, eso lo del cadaver de Franco es un ejemplo perfecto de la estado de imporvisación permanente de los politicos españoles, ¿no? O sea, el PSOE a anunciar a bombo y platillo que van a desenterrarle del Valle de los Caidos, y nadie se ha preguntado que van a hacer con los restos… si es alucinante.
…de todas formas, se va a quedar alli Jose Antonio Primo de Rivera, que es el fundador del Falange que, como todos los partidos politicos fascistas, es un partido que exalta la violencia extrema como valor y alaba “la raza española” por encima de los demás “razas”, amen de ser machista. Eso no debe estar alli en una democracia. Si es una locura….
¿Sabes que los turistas llegan en Madrid y pillan un autobus en la calle Mayor que les lleva a la tumba de Franco como excursión normal? Monasterio de El Escorial, cochinillo asado, tumba de Franco y para el hotel… 50 pavos… menudo plan…
No sé quien es el Douglas ese, pero estoy seguro que estará de acuerdo con nosotros sobre Yorgos Lanthimos…
Marañon, segunda parte de la respuesta:
No pretendo decir que España no pueda cambiar su sino dentro del sistema europeo y el reparto del pastel. Lo puede hacer, pero tiene que haber un enorme esfuerzo, y un plan, no va a pasar por si solo.
O sea los obstáculos para un emprendedor en España son muchos más que en Reino Unido, de ahi que ellos tienen una cultura empresarial que no existe aqui. Cuesta 100 libras para montar una empresa alli, y es inmediato.Una tasa de paro como hay en España es insostenible en el norte de Europa, es imposible. Pero como teneis una cultura familiar aqui, pues se absorbe.
En el cine no va a ser igual, no digo que este todo amañado, pero volviendo a la de Vermut: ¿Tu crees que si el hombre es Francés no va a Cannes? ¿Y Italia a Venecia? ¿Y Alemán Berlin? Es claro que si… No tiene el mimso apoyo en España, mucho menos fuera de España…
Yo no he comparado el cine de Vermut con el de Lanthimos. Solo he usado el nombre del griego, junto con Kore-Eda y Haneke (podría haber usado otros tres diferentes….) para ilustrar directores que sí se rifan los grandes festivales. Pero creo que eso había quedado claro en el contexto de ese post en concreto aunque a alguno le cueste trabajo entenderlo.
Y ya que estamos, aunque no sea la cuestión, a mí sí me gusta Lanthimos. Mucho.
Por cierto, el tono político en el que ha derivado el debate me parece tangencial y propagandístico.
Segunda parte de mi comentario:
Estoy de acuerdo con Marañón con que volver a Franco recurrentemente para poner bandas sobra la situación del cine nacional es casi tan banal como desenterrar al dictador para volver a enterrarlo.
A lo mejor el problema del cine nacional, además de otras mucha cosas, es también una crisis de talento.
Segunda parte de mi comentario:
Estoy de acuerdo con Marañón con que volver a Franco recurrentemente para poner bandas sobra la situación del cine nacional es una puesta en escena tan banal como desenterrar al dictador para volver a enterrarlo.
A lo mejor el problema del cine nacional, además de otras mucha cosas, es también una crisis de talento. Pero eso ya cuesta más admitirlo.
¿Una crisis de talento?
Vale, de acuerdo, es un factor, pero en el caso de Vermut, no, porque todos estamos de acuerdo que Vermut tiene mucho talento.
¿Como se explica semejante descalabro? La distribuidora es la misma de COLD WAR. No van por ahi los tiros.
¿Como es explica que no hace ni siquiera 300,000 euros?
Algo muy gordo ha fallado para que no haga 300,000 euros…
En cuanto a Franco, la imagen que España da a Europa es de ser un pais un poco / algo / bastante Franquista- Luego no os qeejais si los extranjeros lo comentan….
No sé con qué extranjeros te codeas compañero, pero no son los mismos que trato yo. Y me paso la mitad del año fuera de España.
En cuanto al griego, cada cual gusta un cine. No veo problema ahí.
Y sí, fuera política. Me acuerdo de vez en cuando del monólogo final de Solos en la madrugada…
PD: Douglas es un viejo visitante del blog, todo beligerancia. Nos debemos unos whiskys.
La diferencia que tiene España con Europa. Y por que las comparaciones son realmente odiosas
Francia en cuanto al cine. es que en Francia se inventó el cine, y por tanto es producto NACIONAL. En España no lo es.
Inglaterra, era en ese momento la potencia mundial, y además trabaja con Estados Unidos quien sigue siendo su colonia lengüistica. El Mercado Angloparlante es muy basto hace de que no existan perdidas, sino malas inversiones, siempre recuperables, cuando algún actor o director da el salto exitoso a Hollywood.
Alemania, Italia, Suecia, el cine no se inventó, y no tiene un mercado externo extenso, pero tiene movimientos trascendentales para el cine que además se han sostenido bastante el tiempo como el expresionismo, el neorrealismo.
España no tiene nada de eso. Tiene un cine que puede ser de muy buena factura y económico, tuvo varios movimientos pero muy cortos en el tiempo y que además no han dejado practicamente huella alguna. Sí ha tenido varios maestros, incluyendo 2 que son sinonimo de cine como los son Luis Buñuel y Pedro Almodovar.
Tampoco hay que acusar al franquismo de todo lo malo del cine. Han habido películas de muy buena factura durante el franquismo, algunas muy justamente premiadas y recordadas. Por ahí sí se hubiera llevado mejor con Buñuel, y este hubiera tenido toda la libertad artística que él quisiere, no se lo hubiera apropiado primero México y después Francia. En cambio Bergman trabajo siempre en suecia, punto para el Ingmar. y por más Banderas, Penelope Cruz y Javier Bardem que la rompan hoy ellos tienen a Greta Garbo e Ingrid Bergman, que como murieron solas hace años son un mito.-
España tuvo sus pinitos con Fernando Rey o Sarita Montiel en el pasado pero los suecos les ganan por paliza con Liv Ullman y Max Von Sydow ambos todavía entre nosotros, aunque hay que reconocer que hoy las cosas se han emparejado. La Vikander no puede hacerle sombra a Pe, ni los Skaargard a los Bardem.-
Los países de la Cortina de Hierro, también tuvieron problemas de censura, y sin embargo no los veo constantemente quejándose de no ser como Francia.
España no debe imitar en nada a Francia, por ahí debería ver más como funciona el cine Italiano, Nordico o Aléman, y mucho más ver como funciona el cine Bélga, Holándes, Suizo, de los Balcanes que para mi estos tiene más que ver más con España que los arriba mencionados.
Todo bien con Holanda, pero sino fuera por los molinos, los tulipanes, las drogas, los queso y Anna Frank no se la distingue de Bélgica o Luxemburgo.-
Y España tiene lo mismo que Holanda pero más y mejor, salvo los tulipanes, en su lugar tiene toros y aceituna, y Anna Frank que es turisticamente intercambiable como lugar de peregrinación por Santiago de Compostela.
Veo que seguimos con el debate tangencial, imagino que interesadamente. Eso de que en Europa se ve a España como un país “poco/algo/ bastante franquista” lo aseguras tú que te acabas de arrogar la opinión de todos los europeos, nada más y nada menos. y no lo creo. Quizás más que ésa sea una idea real diría que es una idea que a ti te interesa transmitir como real, véase la diferencia.
En Europa no tienen esa percepción de España y, mucho menos, los menores de 40 años que no saben ni quién fue. Para eso ya estamos los españoles que nos encargamos de revivir al dictador a la mínima oportunidad que tenemos dentro de nuestras propias fronteras.
Vermut tiene mucho talento, sí. Y quizás la distribuidora de Cold War sea la misma que “Quien te Cantará” pero lo que ocurre con la película de Pawlikowski es que es una cinta exponencialmente mejor que la de Vermut, además de tener un gran recorrido internacional. Por cierto, de un polaco, de Polonia…, que no es un país especialmente bien posicionado en el recorrido industrial y cultural como para que se le abran esas puertas de oro de las que hablabas con anterioridad.
Para mí, y ya lo he dicho, el problema del fiasco de taquilla es un problema del espectador-tipo que tenemos, amén por supuesto de otros temas ya explicados y con los que también estoy de acuerdo.
Y lo dejo caer, ¿los productores de la película esperaban mejores resultados?
Marañon, el que si vi un dia en un bar de Madrid fue Lopez-Lavigne, el gran López-Lavigne. Hace bastante ya.
Estaba en un bar tomando una caña, ¿vale? Y le vi y entonces me acerqué y le digo: “¿Eres Lopez Lavigne, no?” Y me dice que si.
Y entonces le comentaba que era lector de este blog, fan del cine español, y de todas pelis que eran capaces de hacer los productores de la industria, toda la bazofia nacional me la tragaba entera, y encantado.
Y entonces me dijo: “Je je je ¿!Qué tomas?” Y yo le dije, “Pues una tequila, venga” y luego mientras el camarero me estaba echando el trago le dije, “Oye, y si nos quedamos con la botella y nos pillamos un gran pedo, ¿qué?”
Pêro me dijo que no, que tenia que ir una reunión. Pero un tipo bien majo…
En cuannto que España atufa aun de Franquismo para ciertos extranjeros, os remito a uno de los popes de la cultura española. No es que lo diga yo, lo dice, si, Antonio Muñoz Molina:
https://elpais.com/cultura/2017/10/10/babelia/1507657374_425961.htm
https://elpais.com/cultura/2017/10/10/babelia/1507657374_425961.html
Poco a poco nos vamos dando cuenta de que estrenar en otoño perjudica bastante. Y por desgracia Vermut es bastante desconocido en nuestro país. Como para arrastrar a un público base. Y tampoco, como suele ocurrir con algunas pelis catalanas, gallegas, aragonesas etc tiene como un territorio que lo apoye. Algo de lo que sí se benefició Estiu 1993 donde en CAT ‘arrasó’.
Después, sin promo pocos e puede ahcer y tal vez sea un género difícil de vender si un público definido, ni juvenil, y a el público adulto (no moderno) le puede parecer ‘un rollo’
Una cierta crisis de talento, creo que sí hay, no este año, pero sí en otros años, donde el nivel ha sido bajo. Eso sí, todos los años hay honrosas excepciones. El tema Franquismo que algunos apuntan, me parece que no han vivido durante la dictadura y decir que España está aún en esa fase es demencial. Que algunas personas están y tienen la mentalidad de la dictadura, pues sí. Pero la inmensa mayoría de la juventud española no tiene absolutamente nada que ver con la dictadura franquista.
Y por último eso de flagelarnos pensando que España es lo peor de Europa en temas culturales, pues no, y además un no rotundo. Porque siempre alabamos a muchos países europeos y en todos los que he estado, en todos, hay muchas cosas francamente mejorables en miles de aspectos, desde las penosas carreteras británicas, las nulos accesos para minusválidos,….. hasta la mala prensa que tiene mucho cine de varios países europeos dentro de su propio país. Que no, que no me van a hacer creer que somos la cola de Europa, ni soy un patriota jurásico, porque no es mi caso ni tampoco voy a criticar a España porque sí, con complejo de inferioridad. España tiene los defectos y virtudes que tiene cualquier país europeo, los mismos, ni más ni menos. Porque también el cine italiano tiene fracasos de taquilla en sus obras más aplaudidas y reconocidas fuera. Como diría Laporta ‘no estamos tan mal’. Basta de flagelarse, hay que ver qué no funciona e intentar mejorarlo. Tampoco ser autocomplacientes porque varias cosas van mal. Pero otras pues no , y funcionan bastante bien
A ver, no nos volvamos locos con lo de los niveles del cine en otros países. Saquemos Francia, evidentemente, pero no podemos valorar el cine italiano porque este año tenga una película maravillosa como Lazzaro Feliz y Dogman, porque el resto de producción de este y otros años, pues se reduce a 5 películas interesante. Como cualquier país. Como España. Lo que pasa es que, evidentemente, nos llegan las importantes, pero tampoco vamos a valorar una cinematografía por las 3 películas al año, las más importantes, que llegan cada año.
Lo que está en crisis es la comedia española, porque la comedia es sin duda el gran genero de cine español.
Los alemanes creen que TONY ERDMANN es una comedia, pero es muy poca cosa aquella cinta en el pais de Rafael Azcona que es CRANEO PRIVILEGIADO y Ramon Gomez de la Serna que es GENIO ABSOLUTO…
La comedia española ha caido en picado desde hace 10 o 15 años…
Ahora bien, no se las razones, pero tiene que ver que las teles están al mando.
Sus asi llamados departamentos de desarrollo no son realmente departamentos de desarrollo, sino departamentos de deformación artistica / control de calidad… no se rigen por principios creativos sino por otros criterios de sus departamentos de marketing y ventas…
La idea de que haya un joven Rafael Azcona por ahi, con un guion debajo del brazo como EL VERDUGO, y tiene que someterse a lo que piensen los ejecutivos de Tele 5, pues es demoledor…
¿Y cuantos de los sedicientes ejecutivos de desarrollo del cine español han leido a Ramon Gómez de la Serna?
Diría yo que ni uno. Luego no son ejecutivos de desarrollo de categoría…
¿Habrá un solo ejecutivo del BBC que no haya leido por lo menos una obra de Shakespeare y una novela de Dickens? Ni uno.
En España, sería mucho pedir que cualquier ejecutivo de la telle leyese cualquier libro, pero podemos estar seguro que no han leido ni Cervantes ni Galdós ni Valle-Inclan, o eso no se ve ni por asomo…
Ramón Gomez de la Serna es uno de los grandes humoristas de todos los tiempos. Nadie le ha llevado al cine aqui…cuesta creerlo.
De acuerdo por completo con Nacho: cada país tiene lo suyo, en lo bueno y en lo malo. Y España no es una excepción a peor.
De acuerdo con Lister en que la comedia española está en crisis. Al menos para mi gusto es muy visible.
En lo que me parece gratuito tirarse a la piscina, Lister, es en decidir de un plumazo qué leen los ejecutivos ingleses y españoles o si leen siquiera. Sólo por país del que son. Eso es un prejuicio como la copa de un pino.
Y para terminar coincidiendo de nuevo, de acuerdo en que Gómez de la Serna es fantástico.
Marañon, solo hace falta que te pongas a la puerta de Tele 5 para ver la farandula que entra y sale de alli para saber que si algo de valía artistica sobrevive aquel entorno es porque un ejecutivo se ha despistado o se ha vuelto loco o acaso ha tenido un nervous breakdown… o por intervención divina…
…es un ambiente circense en el mejor de los casos…
Lo que hacen las teles es un cine de puchero, cine de cucharra, buscan la mayor audiencia posible, un cine que puede consumir todo el pueblo sin masticar, incluso sin dientes, y lo demás es 100% irrelevante…
Y no me sorprendería que tengan un enorme cartel encima de la puerta que pone: Lasciate Ogni Speranza… como Vasili es Italiano.
En todo caso, no son los que tendrían que estar llevando a Ramóm Gomez de la Serna al cine, sino eso es el papel que corresponde a RTVE que, lo siento, no está a la altura del BBC o Channel 4 o las cadenas francesas o alemanas.
Es que la tele del Estado es muy, muy, muy importante. Crea un espacio para la cultura sin las ataduras del mercado, crea un contexto y un espacio y confiere una autoridad para que una pelicula del tipo, si, Carlos Vermut pueda prosperar…
Leo mucho desprecio hacia el público, que parece deficiente porque no es capaz de interesarse por una obra magna como Quién te cantará… Mira, no.
La de Vermut es una película invendible, con esas ínfulas de autor y gritando “seleccióname en Cannes” en cada plano.
Que comparéis con Bergman o Almodóvar a un tío con 3 películas vacías y pretenciosísimas es insultante y muy cateto. Si tan genial fuera, se habrían peleado por ella los festivales o le habría ido genial en Francia, donde público y crítica han sudado de ella pero a saco.
Si la gente prefiere ver “La monja”, su derecho tiene a gastarse 9 euros en lo que cree que le va a divertir más, aunque sea un rato de evasión y no una película en la que un director intenta lucirse como autor de forma petarda e insufrible.
Ya Aldo, el público no va servido ya con 10 peliculas cada semana, 52 semanas al año, de puro entertainment, no te jode…
Luego viene Vermut, que intenta hacer algo distinto, y a darle palos…
El peligro no es que no le produzcan a Vermut, el peligro es que el hombre pierde el nervio o se viene abajo y con la siguinete intenta imitar, copiar y hacer un cine asi llamado “comercial”…
Muy de acuerdo tb con el tema de la crisis de la comedia española, excepto las de Paco Leon, Javier Fesser y alguna más, la cosa ha estado floja, muy floja
Yo dudo mucho que sea una crisis de talento, sino que es un problema de las teles que no arriesgan y llaman a los mismos siempre y les cortan las alas.
Yo me parto de risa en Madrid, pero todo los días. La vida española no tiene par en cuanto a la comedia diaria.
Es lo que hace esto llevable, si no, España es un coñazo de pais y un desastre. El madrileño medio es un tipo con vis cómico fuera de lo normal.
Ramón es un poco, y muy injustamente olvidado – o no lo suficientemente reconocido – porque le toca la Guerra Civil y le parte la carrera en dos. Acaba en el exilio, que para cierto tipo de escritor puede ser una bendición, pero para un humorista como Ramón, y tan, tan madrileño, es un desastre…
Al final de su vida, se le veía en las cafeterias de Buenos Aires y cuando le preguntaban que qué tal, respondía, “aqui estoy yo, esperando mi cancer”…
…que al final llegó…Un genio…